El jardín o terraza es un elemento de la casa que se puede decorar de muchas formas. Aunque, desde luego, uno de los elementos más decorativos y que aportan mayor confort, son las pérgolas. Por este motivo, descubrir qué tipos de pérgolas existen además de cuál es la perfecta para tu jardín es fundamental.

De esta manera podrás completar un espacio fantástico que acompañe el estilo del resto de la casa y que refleje tus gustos. Además, las pérgolas pueden estar construidas de diferentes materiales y cada uno de ellos aportará algo diferente al jardín. Pero si tienes terraza, no te preocupes, porque también hay pérgolas para instalar en terrazas.

¿Qué son las pérgolas y cuál es su función?

Una pérgola es una estructura arquitectónica ligada. Esta puede estar hecha de diversos materiales, desde la madera y el aluminio hasta el lino o incluso el hormigón en los conjuntos de obra. Se caracteriza porque sus columnas sujetan una serie de vigas.

Entre sus funciones más comunes se encuentra la de proteger del sol y como delimitación de un área ajardinada. De manera secundaria, las pérgolas pueden tener una función más decorativa si se permite que crezcan enredaderas por ella. Esto se debe a que su estructura inicial es óptima para el desarrollo de estas plantas.

El papel de este elemento traspasa las fronteras de la decoración y la utilidad para mezclarse entre ambas. Es decir, sus funcionalidades la hacen una compañera perfecta e imprescindible para cualquier jardín o terraza. Pero, además, es una manera fantástica de completar la decoración de la zona exterior de tu casa.

Ahora que llega el buen tiempo, las pérgolas cumplirán la función de protectoras frente a los rayos del sol, a cualquier hora. No pasarás calor, pues al dar sombra el espacio bajo la pérgola quedará mucho más fresco y apacible.

Incluso cumplen funciones en invierno puesto que se puede poner una pequeña estufa en esa zona y aprovecharla para pasar una romántica noche invernal o una tarde tranquila. El espacio de la pérgola quedará protegido.

Primeros pasos antes de adquirir la pérgola

Si estás decidido a instalar una pérgola en el jardín tienes que saber ciertas características de tu propio espacio para elegir la que sea más óptima. Además del estilo, el cual deberá acompañar a la idea general de la casa y sobre todo al estilo con el que se haya decorado el exterior. También hay que saber la trayectoria del sol, el clima y, por supuesto, conocer exactamente el uso que le quieres dar al espacio de la pérgola.

Elegir bien es fundamental para que el ambiente que quieres crear se forme correctamente. Una pérgola demasiado robusta o mal colocada puede conllevar que se pierda un espacio muy preciado y que, tras haberla instalado, no se pueda usar todo lo que debería. Así que, para que no te pase, estos son algunos de los puntos más importantes a tener en cuenta antes de instalar la pérgola:

¿Qué finalidad le darás al espacio?

Una pregunta sumamente importante pero que, muchas veces, pasa desapercibida. Y es que lo primero que hay que plantearse cuando se va a comprar, construir o formar este maravilloso lugar es saber qué quieres hacer en él, cuál va a ser su uso principal.

En un jardín amplio con una piscina, por ejemplo, la zona de la pérgola puede ser un espacio de refugio y descanso tras un baño o un lugar donde relajarse después de comer y antes de meterse al agua en las tardes de verano. En este caso, la pérgola deberá estar ubicada de tal forma que permita una zona de paso entre la piscina y ella, estará compuesta por muebles de descanso y tendrá unos elementos y materiales que permitan la protección total de sol.

¿Dónde la coloco?

En la línea de lo comentado anteriormente, la ubicación de la pérgola es fundamental. Esta dependerá mucho de su uso, por eso es la segunda cuestión que debe plantearse. Una vez que tienes claro el uso que le vas a dar, hay que pensar que el lugar donde se establezca tiene que tener la amplitud suficiente, no interferir con otras zonas y, sobre todo, permitir un área de paso entre el espacio y el resto del jardín.

En cualquier caso, para la elección perfecta del lugar donde instalarla lo mejor es hacer un esquema de la distribución del jardín a escala. Así podrás tener una visión completa y a medida de toda la zona exterior y podrás decidir cuál es el punto ideal en el que estará tu nueva pérgola.

Pérgolas para jardín: en la variedad está el buen gusto

Hay una gran variedad de tipos de pérgolas y cada uno se adapta a las necesidades de quienes lo adquieren. Dependiendo del uso y de la ubicación, es importante escoger la pérgola adecuada para la zona climática y pensar en la opción de una obra para incluirla como elemento arquitectónico.

Pérgolas de madera

Esta opción es una de las más demandadas y clásicas en cuanto a la decoración de exteriores. La madera es un material que siempre está de moda, no requiere un gran mantenimiento y aporta un estilo natural que combina a la perfección en los jardines.

Hay varios modelos, más robustos y menos, incluso existen pérgolas de madera móviles.  Es decir, que si no se quiere usar durante el invierno se puede guardar o incluso cambiar de sitio.

Una de sus mayores ventajas es el precio que tiene y su mantenimiento consta de una capa de barniz cada dos años para mantener su resistencia ante las inclemencias del tiempo.

tipos de pérgolas

Pérgolas de aluminio

Otra de las opciones más valoradas son las pérgolas de aluminio. Este material tan ligero y resistente es perfecto para crear un ambiente más moderno y cosmopolita, aunque se adapte a entornos naturales.

Una de sus mayores ventajas es la ligereza, ya que se puede montar y desmontar con relativa facilidad. Además, el clima le afectará menos y por lo tanto su mantenimiento se verá realmente reducido.

Son una opción ideal si se buscan pérgolas para terrazas ya que este espacio puede combinarse y moverse dependiendo de la superficie y las necesidades en ese momento.

Hay ciertos modelos de pérgolas de aluminio en los que puede aplicarse un cerramiento total o parcial. Es decir, que se puede colocar un cristal entre algunas de sus columnas para que haya más intimidad o para resguardar el espacio de las temperaturas exteriores.

Pérgolas de hormigón o de obra

Esta opción de pérgolas es muy recomendable cuando se está pensando en incluirla en el diseño arquitectónico de la casa. De esta manera, se consigue que la zona que se crea con la pérgola forme parte de la propia vivienda y permite a los dueños disponer de ese espacio sin preocupaciones añadidas.

Este tipo de construcciones suele crear algo similar a un porche. Las últimas tendencias combinan el hormigón para aportar resistencia y la madera para dar ese toque natural y de luz al espacio. Con este tipo también se puede combinar la idea de cerramientos, aunque en lugar de cristal se puede optar por lonas que cubran parte de la zona para crear un ambiente acogedor.

Pérgolas bioclimáticas

Sin lugar a duda es una de las tendencias e innovaciones más deseadas en el mercado. Las pérgolas bioclimáticas permiten una regulación total y así se puede elegir la temperatura ideal. Esta dependerá de la abertura del techo y la luz que permitan entrar o bien su completo cerramiento ante la lluvia, por ejemplo.

Todas las opciones que ofrecen se pueden regular de manera manual o mecánica y permiten una gran variedad de funciones. Son perfectas tanto para terrazas como para jardines, sobre todo, si se quiere dejar todo el año.

Pérgolas para terrazas o jardines según su cobertura

Las anteriores pérgolas provienen de una clasificación tradicional basada en los materiales básicos que existen en el mercado. Sin embargo, una vez elegidos esos materiales, se pueden escoger entre varias formas de cubrir la zona del techo de la pérgola. Si se opta por dejarla sin tapar o emplear madera o material similar, o bien si se quiere tener un espacio cerrado o semicerrado.

Cobertura de lona

Este tipo de cobertura protege de los rayos del sol en casi un 100 % y permite que puedas dejar pasar el sol en determinados momentos. Es una de las opciones más clásicas, no solo por sus prestaciones sino también por ser un elemento de decoración fantástico en el jardín o terraza.

Cobertura de bambú o cañizo

Este estilo de cobertura aportará un toque tropical y natural a la zona de la pérgola. Bien sea con bambú o con cañizo, quedará un espacio cubierto del sol que puedes instalar tú mismo y que combina a la perfección con el estilo rústico.

Los tipos de pérgolas son muchos y variados, cada uno pensado para cubrir unas necesidades en tu jardín o terraza. Y para escoger entre todos ellos primero hay que preguntarse el uso y la ubicación y después elegir esa pérgola que aportará estilo y confort en el exterior de tu casa.