Cada día son más las personas que están pensando en la posibilidad de generar energía de manera autónoma. Hoy en día ya no solo es posible colocar paneles en el tejado para cumplir este objetivo. La innovación ha dado un paso adelante en lo que a sistemas de sombreo se refiere, pues hoy en día ¡la instalación de pérgolas fotovoltaicas en nuestro hogar o negocio es una realidad!
Como elemento arquitectónico, una pérgola nos puede ofrecer múltiples ventajas en cuanto a protección solar y otros factores climáticos como la lluvia o el viento. Si además funciona como una estructura auto generadora de energía, las ventajas son invaluables, y aquí te contaremos por qué.
Entrevista a Sergio Marín Riu, experto en pérgolas fotovoltaicas
Para ofrecer una explicación más amplia acerca de este tema, hemos hablado con nuestro experto en pérgolas fotovoltaicas, Sergio Marín Riu, que señala aspectos interesantes en torno a este tipo de sistemas, en cuanto a sus características, funcionamiento y ventajas.
¿Qué son las pérgolas fotovoltaicas?
“Las pérgolas fotovoltaicas son una nueva forma de generar energía eléctrica de forma limpia y segura, aprovechando la energía procedente sol, en el espacio exterior de nuestro hogar.
En la actualidad, la tecnología fotovoltaica ofrece un gran rendimiento eléctrico sin la necesidad de un gran espacio, sin duda, una excelente solución para aquellos hogares que dispongan de un espacio exterior, ya sean terrazas o porches y deseen ahorrar en su factura mensual de la luz.
Estos nuevos sistemas permiten abastecernos eléctricamente, de forma independiente y sostenible, contribuyendo así a crear un mundo más limpio y reduciendo la huella de C02 que producen las grandes compañías eléctricas.
Además, en estos dos últimos años, la estética de las pérgolas fotovoltaicas se ha visto realmente favorecido al incorporar placas solares translúcidas, es decir, paneles solares de doble cara que dejan pasar la luz del sol.”
Tal como comenta Sergio, el ahorro energético y económico que supone la instalación de este tipo de sistemas las coloca en uno de los productos cuya demanda va en aumento. A nivel energético, es una opción más que nos ayuda a minimizar nuestra huella medioambiental, evitando el uso de combustibles fósiles, principales responsables del efecto invernadero. A nivel económico, supone un ahorro significativo en la factura de la electricidad.
¿Cuáles son las principales funciones de una pérgola fotovoltaica?
“Como decimos, estos paneles solares de última generación, también llamados paneles solares bifaciales, son capaces de dejar pasar la luz solar a través de ellos, creando así un ‘clima relajado’ justo debajo de la pérgola y sin modificar un ápice su potencia de trabajo.
Hacer un buen estudio previo para su colocación, es decir, pensar en la orientación e inclinación del sistema solar, es básico, puesto que, con un buen diseño, podemos llegar a generar la misma energía eléctrica que la consumida por el hogar el año anterior.
Si, además, estamos pensado en colocar acumuladores eléctricos, la energía producida por nuestra pérgola solar podrá abastecernos incluso cuando no haya sol. Esta batería se vuelve esencial si estamos pensando en adquirir un vehículo eléctrico, puesto que toda esa energía volcada al coche la utilizaremos para desplazarnos de forma gratuita.”
Ciertamente, el montaje e instalación de estas pérgolas es rápido y sencillo. Sin embargo, tal como comenta Sergio, un buen estudio previo a su colocación es clave, tanto para dimensionar el área necesaria de pérgola, como la superficie requerida de panel de acuerdo con los consumos eléctricos.
¿Qué tipo de materiales suelen utilizarse?
“Las estructuras de las pérgolas suelen ser de aluminio, aunque también se fabrican de hierro galvanizado y desde Sombrha nos aseguramos de que su sujeción sea siempre lateral evitando así perforar cualquier tipo de suelo.”
¿Cuáles son las principales ventajas de las pérgolas fotovoltaicas?
“En resumen, las ventajas tecnológicas que en la actualidad nos ofrecen las pérgolas fotovoltaicas son muchas y variadas, desde el sustancial ahorro en nuestras facturas de la luz, pasando por su bonita estética, su rápida y sencilla instalación, así como la agradable sensación de estar haciendo las cosas bien, contribuyendo a un dejar un mundo mejor.”
Y no podríamos estar más de acuerdo en cuanto al poder decorativo que ofrece una pérgola. Nos encanta la imagen de elegancia que aporta al jardín o la terraza, e indudablemente, comprende un valor adicional para la vivienda. Otro de los grandes beneficios de las pérgolas solares es que nos permite añadir equipos, como un ventilador o sistemas de iluminación led, que podrán abastecerse de la misma energía solar proporcionada por la pérgola.
En definitiva, no importa el tipo de pérgola o el acabado que elijas, hay mil formas de sacarles partido. Esperamos que esta charla haya respondido a algunas de tus dudas acerca de las pérgolas fotovoltaicas. Agradecemos infinitamente a Sergio Marín el tiempo que nos ha dedicado.