¿De qué color quiere su toldo? Esta era la pregunta más repetida a los propietarios que compraron sus pisos entre los años 60 y 80 en España. Y es que como opciones sólo había 3: toldos verdes, naranjas o azules. Y, como ya sabrás, la respuesta más repetida era: “verde”. Actualmente no existe una explicación precisa o estudios académicos que demuestren el origen de la historia del toldo verde

De lo que sí tenemos constancia es del éxodo rural que inició a mediados del s. XX, una de las transformaciones socioeconómicas más importantes del siglo en España. La gente abandonó el campo en busca de mejores oportunidades e infraestructuras, instalándose en las grandes zonas industriales, principalmente Madrid, País Vasco y Barcelona, según el INE (Instituto Nacional de Estadística).

Como consecuencia de ello, entre 1971 y 1980 se registró una construcción masiva de viviendas en España de cerca de 4 millones. Sus nuevos habitantes continuaron con esta preferencia hacia los toldos verdes que, sin saberlo, estaban reconfigurando el paisaje urbano.

¿Por qué el color verde en los toldos?

Realmente no se sabe a ciencia cierta el porqué de esta inclinación colectiva hacia el color verde en los toldos. Pero sí existen varias teorías y curiosidad alrededor de los toldos verdes como elemento paisajístico típicamente español. Incluso se creó un grupo llamado “Amigos del toldo verde” en Twitter y Facebook, este último con cerca de 4.000 usuarios actualmente. El creador de este espacio donde convergen opiniones e imágenes es Pablo Arboleda, arquitecto e investigador de la Universidad de Glasgow.

Su idea era posicionar al toldo verde “como símbolo de significación identitaria” puesto que nos guste o no, es un elemento arquitectónico que empezó a extenderse por nuestras ciudades y, por tanto, hoy ya forma parte de la estética paisajística de la España actual.

Se sabe, por algunos negocios antiguos de venta de toldos, que los únicos colores disponibles para colocar en el toldo del balcón eran el verde, el naranja y el azul. La gente optaba por el verde, quizá porque la luz que reflejaba era más agradable, quizá tan solo era un comportamiento de rebaño, porque el vecino de al lado o el bloque de enfrente lo tenía así.

Otras teorías hacen alusión recuerdo… Todas esas familias que dejaban sus casas en el campo y adquirían un piso en la ciudad también dejaban atrás los paisajes de la naturaleza. ¿Era acaso una simple referencia a su origen?

Sea como fuere, al final el color de la esperanza se fue unificando en todos esos bloques. Sin embargo, años después, si algún un vecino se le estropeaba el toldo ya no podía elegir entre la nueva gama de colores, puesto que habría un problema con la estética de la fachada. Y había que respetar la normativa de la comunidad de vecinos.

historia de los toldos verdes

Tendencias en los colores de los toldos

En una zona de largos y calurosos veranos es fácil que los toldos sean cada vez más populares en casi cualquier tipo de construcción. Y es que la evolución del diseño en toldos ha hecho que actualmente también añadan valor a la vivienda. Pero en términos de color, ¿cuál es la tendencia?

Para nosotros en Sombrha, más que hablar de tendencias nos gusta hablar de cómo adaptarnos al espacio de nuestros clientes. No siempre es lo mismo un toldo para jardín, para un balcón o una terraza, dependerá siempre de factores como el tamaño, la orientación y el estilo de la vivienda.

Por ejemplo, si hablamos de un toldo vela, es mejor inclinarnos por telas de colores claros para evitar que se caliente demasiado. Un toldo de brazo articulado para la terraza está disponible en colores llamativos o incluso con patrones de rayas bicolor, pero los más utilizados siguen siendo los colores suaves o pastel.

La misma tendencia se repite en los toldos cofre o en los toldos para pérgolas: tonos de blanco, el gris y el beige están entre los tonos más elegidos por nuestra clientela, aunque siempre hay aquellos de gustos más atrevidos que optan por dar un toque de color en amarillo o azul, para crear un bonito contraste con la casa.

Desconocemos si esos toldos verdes que definen muchas de nuestras calles algún día evolucionarán. Ya sea que se utilizasen por moda, recuerdo o practicidad, o la suma de todo, nos guste o no, el toldo verde de nuestras ciudades es parte del patrimonio y definitivamente retrata una época importante de nuestra historia.

En los últimos años, por suerte, a la hora de instalar un toldo el mercado ofrece una gran gama para elegir entre texturas, tamaños, colores y acabados. Incluso podemos decidir si nuestro toldo será manual o automático. En definitiva, hoy en día se puede personalizar el toldo 100% a nuestro gusto y necesidades.

 

Si eres de la ciudad Condal o del área metropolitana, no dudes en contactar con nuestros expertos en toldos en Barcelona.